Entropía hace referencia a la simbología de lo femenino, explorando lo diverso frente a la sensualidad, la maternidad, la fertilidad, la lactancia y la enfermedad, con un especial énfasis en las heridas físicas y emocionales vinculadas al cáncer de mama y en la incertidumbre que todo ello genera. Sobre un gran muro, las diversas mamas de cerámica se distribuyen de manera no uniforme, evocando el flujo, el desorden y la transformación que atraviesa la propia vida.
Estas piezas de Natalia Suárez, con un carácter muy personal, están vinculadas al mundo femenino y sirvieron para apoyar las campañas de la organización madrileña tetayteta que trabaja entre otros temas el de la visibilidad del cáncer de mama.
Entropía es la fuerza del cambio, del desorden que transforma, la vulnerabilidad que revela la vida en sus múltiples posibilidades. Es la aceptación de que todo se altera, se mueve y se reinventa, y que en esa impermanencia encontramos nuevas formas, nuevas conexiones y nuevas formas de entendernos a nosotros mismos.
CreAdora de la marca Woodic, asturiana del Valle de Candamo. La luz del norte, los cielos nublados asturianos, el bosque húmedo, la montaña, la vida silvestre, le sirven de inspiración para crear sus magníficas y modernas piezas de inspiración nórdica.
Esta ruta con arte ha sido posible gracias a:
Consejería de Cultura,
Política Lingüistica y
Deportes
Asociación de Amigos de Antonio Raymundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos